CURSO DE FOTOGRAFIA DIGITAL (intensivo de 40 horas.)
Profesor: Jorge Alvariño.
(Fotógrafo y postproductor digital). Lugar: c/.
Lope de Vega, 38- 6ª planta. Sala. 6.1 Horario: Martes y Jueves de 17 a 21h. del 26 de Junio al 26
de Julio Plazas: 17 (mínimo)-25 (máximo). Precio: 270 € (no afiliados) y 220 € (afiliados y
carné joven)
Imprescindible que cada alumno traiga su propia
cámara fotográfica y ordenador portátil.
26
de Junio MATERIAL ALUMNO: CÁMARA DE FOTOS
PRESENTACIÓN Y FUNDAMENTOS DE LA FOTOGRAFIA DIGITAL
Presentación del curso. Objetivos. Primeros conceptos. Profundidad de color en bits. Gestión de color. Configuración de sistemas. Calibración de monitores. Tipos de cámaras de fotos.
LA CÁMARA DE FOTOS I.
Formación de la imagen. El
pixel. Formatos, tipos y elementos de la cámara fotográfica. Ópticas. Factor de
multiplicación. Diafragma, obturador, sensibilidad y fotómetro. Ley de Reciprocidad. Manejo de la cámara. Balance de
blancos. ISO. Formatos de archivo: JPEG, RAW y TIFF. Modos de disparo. PASM. Cuidados
de una cámara digital. Limpieza de sensor.
28 de Junio MATERIAL ALUMNO: CÁMARA DE FOTOS
LA CÁMARA DE FOTOS II. MEDICIÓN DE LA LUZ
Métodos de medición de la luz. Luz reflejada y luz incidente. El gris medio. Corrección de la exposición. El histograma. Modo del fotómetro de las cámaras. Uso del fotómetro de mano.
COMPOSICIÓN, TÉCNICA Y ESTÉTICA
La composición. Encuadres, vectores de dirección, equilibrado zonal. Centro de interés. El color, el tono y el contraste. La iluminación. La profundidad de campo y la velocidad de obturación.
FLASH DE MANO
Conceptos básicos del flash de mano: características, velocidad de sincronización, nº guía, modos, manual, automático, TTL, cálculos y compensaciones de exposición.
Usos del flash: basculamiento, difusores, rebotes. Técnicas de flash de mano: flash de relleno, noche americana y open flash. Tipos de flashes de mano: Cobra, antorcha, anulares y sistemas macro.
PRACTICA DE FOTOGRAFÍA
Realización de ejercicios aplicando los temas anteriormente expuestos.
-------------------------------
5 de Julio MATERIAL ALUMNO: ORDENADOR Y FOTOS A REVISAR
REVISIÓN DE TRABAJOS
Cómo pasar las fotos desde la cámara al ordenador. Visionado de fotografías de los alumnos realizadas hasta el momento y resolución de dudas.
LIGHTROOM
Conceptos generales de
Lightroom. Flujo de trabajo en ligthroom. Módulo biblioteca
LIGHTROOM
Revelado de raws en ligthroom y camera raw. Módulo revelado
PHOTOSHOP I . GESTIÓN DE IMÁGENES
Área de trabajo de Photoshop. Herramientas básicas. Introducción al
Bridge. Manejar archivos. Flujo de trabajo.
PHOTOSHOP II. EDICIÓN
Control + Z. Transición. Cortar, copiar, pegar. Rellenar. Transformar. Ajustes de color. Asignar y convertir perfil. Personalización de photoshop. Preferencias. Menú Ventana.
PHOTOSHOP III. IMAGEN y CAPAS
Modos de color. RGB, CMYK,
LAB, escala de grises. Ajustes. Tamaño de imagen, tamaño de lienzo. Preparar
una foto para diferentes destinos. Concepto de
capa. Crear. Eliminar. Copiar y pegar. Opacidad. Bloqueo. Concepto de
transparencia y fondo. Alinear. Canal alfa y máscara rápida. Máscara de capa.
Máscara de recorte. Ajustes por zonas. Modos de fusión. Capas de ajuste.
PHOTOSHOP IV. SELECCIÓN Y FILTRO
Herramientas de selección geométrica. Lazos. Concepto de tolerancia. Selección por gama de colores. Perfeccionar borde. Recortar siluetas. Pelos. Guardar selecciones. Introducción a canales alfa. Enfoque. Desenfoque. Ruido. Corrección de lente. Licuar. Galería de filtros. Filtros inteligentes.
PHOTOSHOP V. VISTA
Y HERRAMIENTAS
PHOTOSHOP VI
Capas de ajuste. Blanco y negro digital. Revelado por zonas
PHOTOSHOP VII
Ejercicios de photoshop en clase
PHOTOSHOP VIII
Ejercicios de photoshop en clase. Trabajando con varias capas.
PHOTOSHOP XIX
PhotoShop avanzado. Acabados publicitarios. Montajes. Utilizando los métodos de fusión de capas.
-------------------------------------
26 de Julio MATERIAL ALUMNO: ORDENADOR con LIGHTROOM 4 y PHOTOSHOP CS 5 o CS 6
PHOTOSHOP X
PhotoShop avanzado. Práctica Final
FINAL DEL CURSO