Profesor: Basilio Rodríguez Cañada
Lugar: c/. Lope de Vega, 38- 2ª planta. Sala. 2.3
Horario: Lunes de 19.30 a 21.30 horas. Desde el 6 de febrero al 28 de mayo de 2012. Plazas: 17 (mínimo)-22 (máximo). Precio: 150 € (no afiliados) y 110 € (afiliados y carné joven)
OBJETIVO DEL CURSO:
Conocimiento, control y mejora de nuestras habilidades comunicativas como medio de desarrollo personal e intelectual.
CALENDARIO Y PROGRAMA
6 de febrero: Presentación del curso. Presentación de los asistentes
13 de febrero: El proceso de la comunicación. Elementos que intervienen. Habilidades sociales.
20 de febrero: Componentes conductuales. - No verbales - Expresión facial – Mirada - Sonrisa
27 de febrero: Postura - Orientación - Distancia/ contacto físico
5 de marzo: Gestos - Apariencia personal - Automanipulaciones - Movimientos nerviosos con manos y piernas
12 de marzo: Paraverbales - Volumen de la voz - El tono -Timbre - Fluidez verbal
26 de marzo: Velocidad - Claridad - Tiempo de habla - Pausas/ silencio
9 de abril: Verbales - Contenido - Humor - Atención personal - Preguntas - Respuestas a preguntas
16 de abril: Componentes cognitivos. Las competencias. Las estrategias de codificación y constructos personales. Las expectativas. Las preferencias y valores subjetivos. Los sistemas y planes de autorregulación
23 de abril: Componentes fisiológicos. La frecuencia cardíaca (pulso). La presión sanguínea (sistólica y distólica). El flujo sanguíneo. Las respuestas electrodermales (actividad glándulas sudoríparas). La respuesta electromiográfica (actividad muscular). La frecuencia respiratoria (respiración)
7 de mayo: Estilos de comunicación
21 de mayo: Técnicas para el control de la ansiedad. La escucha activa
28 de mayo: Sistema de evaluación y aprendizaje de las habilidades de comunicación aplicadas